El Arbitraje en los Contratos de Concesión de Obras Públicas en Chile: Incorporación de los “Dispute Boards” o “Paneles Técnicos o de Expertos”
Descrição
RESUMEN: La asociatividad pública – privada en Chile ha sido especialmente reconocida en los contratos de concesiones de obras públicas, los cuales incorporaron al arbitraje como método de resolución de conflictos en el año 1993. Sin embargo, la experiencia de los últimos 15 años ha demostrado la necesidad de perfeccionar el sistema arbitral, mediante la introducción de los “Dispute Boards” o “Paneles Técnicos o de Expertos” como mecanismo pre-arbitral de resolución de conflictos durante la ejecución de los proyectos. Dentro de éste contexto, la existencia de éste cuerpo consultivo, cuyos miembros detentan la confianza y el respeto de las partes, y están listos para responder a sus requerimientos, ha permitido que la gran mayoría de las controversias hayan sido resueltas en forma rápida y de una manera adecuada.
Sumário
SUMARIO: 1 Introducción: Régimen chileno de concesiones de obras públicas; 2 El arbitraje en los contratos de concesión de obras públicas en Chile: la Comisión Conciliadora; 3 La incorporación de los dispute boards o paneles técnicos o de expertos: proyecto de ley; 4 Otras modificaciones al sistema arbitral chileno: proyecto de ley; 5 Conclusiones.
RANZOLIN, Ricardo (org.). Arbipedia. Comentários à Lei Brasileira de Arbitragem. Arbipedia, Porto Alegre, 2025. Acesso em: 12-09-2025. Disponível em: https://mail.arbipedia.com.br/conteudo-exclusivo/5255-el-arbitraje-en-los-contratos-de-concesion-de-obras-publicas-en-chile-incorporacion-de-los-dispute-boards-o-paneles-tecnicos-o-de-expertos.html?category_id=2430
Todos os direitos reservados a Arbipedia. Termos de Uso.Política de Privacidade. Este material não pode ser publicado, reescrito, redistribuído ou transmitido sem citação da fonte arbipedia.com Coordenação Ricardo Ranzolin